[a] Particularidades fonéticas:
- seseo: siego, condenasión, cabesa, Lorenso...
- confusión de las consonantes r/l: der, ar.
- pérdida de fonemas finales: voluntá, señó, morí, achicharrá, cosé...
- pérdida de la d intervocálica: vía, echao.
[b] Subjetividad
del hablante expresada mediante exclamaciones, interjecciones, etc.:
- ¡Por vía der merengue!
- ¡Ay, qué condenasión de hombres!
- ¡Jesú, qué sofoco!
[c]
Apelaciones al oyente: Mira, Candelita, vamos a cosé,
que te tiene más cuenta.
[d] Frases
cortas y muy expresivas, frases hechas, muletillas, etc.:
- Aquí está.
- ¡Jesú, qué sofoco!
- Soplo y caliento el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario