- ¿Cuál es período histórico en que se desarrollan las vanguardias?
- Explica las características comunes a los movimientos de vanguardia.
- Ruptura radical con las normas del arte del pasado.
- Búsqueda de la originalidad a través de la experimentación.
- Practican el arte por el arte desde un enfoque lúdico.
- Rebeldía moral y política.
- Se manifiestan por medio de diferentes corrientes denominadas ismos.
- Se trata de un arte deshumanizado: no expresan sentimientos.
- Deforman la realidad.
- ¿Qué diferencia hay entre el Surrealismo y el resto de vanguardias?
- Relaciona cada corriente vanguardista con sus características:IsmosTemasTécnicas-lenguajeIdeología
Cubismo
temas cotidianos
collage, poesía visual
marxismo
Futurismo
exaltación del progreso técnico
palabras en libertad, sin signos de puntuación ni nexos
fascismo y marxismo
Dadaísmo
rechazo de los temas y valores de la civilización occidental
azar, ruptura de la lógica y de la sintaxis
anarquismo
Expresionismo
miserias de la guerra y rechazo de la tecnología
deformación de la realidad, caricatura
se oponen al fascismo y al militarismo
Surrealismo
sueños, subconsciente, plano instintivo
escritura automática
marxismo
5. ¿Cuál es de papel de Ramón Gómez de la Serna en la introducción de las corrientes vanguardistas en España?6. ¿Cuáles son los poetas españoles más influidos por el surrealismo y qué obras escribieron dentro de esta corriente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario