- Léxico: vicisitudes, se reconcentra, hercúlea, rauda, vertiginosa, suculenta, foronómica...
- Abundante adjetivación (epítetos): instante solemne, pueblo ejemplar, blanco papel, hercúlea sinfonía, rauda procesión, fila multicolor, dramática película, pluma suculenta...
- Sustantivos abstractos: relación, vicisitudes, hechos, existencia, Imperio, intuiciones, pensamiento, historia, nación, sistema, incorporación, valor, física, realidad, ecuaciones, naturaleza, fenómeno, expresión, fórmula...
- Metáforas:
- el compás inicial de su hercúlea sinfonía
- en rauda procesión,
- la dramática película
- tesoro de intuiciones
- Símil: Como en la agonía suele la vida entera del moribundo desfilar ante su conciencia.
- Subordinación:
- Mommsen, que había vivido mejor que ningún romano la existencia del Imperio latino, ve una vez más desarrollarse vertiginosa la dramática película.
- Calor, luz, resistencia, cuanto en la naturaleza no parece ser movimiento, lo es en realidad.
lunes, 25 de septiembre de 2017
Análisis del texto de Ortega y Gasset
El texto de Ortega y Gasset pertenece al nivel culto. He aquí algunos de los rasgos que lo justifican:
Etiquetas:
comentarios de texto,
variedades diastráticas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario