- ¿Por qué la monarquía de Isabel II entró en crisis?
- ¿Qué pretendía la Revolución de 1868?
- ¿Qué regímenes políticos se sucedieron entre 1868 y 1874?
- ¿Cuáles eran las bases de la Restauración monárquica de 1875?
- Define lo que entendemos por Realismo.
- ¿Qué diferencias podemos notar entre el Romanticismo, por una parte, y el Realismo y Naturalismo, por otra, en la actitud del artista, concepto del arte, temas, personajes, géneros literarios y lenguaje?
- Enumera y explica las características de la novela realista.
- ¿Cuáles son las primeras novelas realistas españolas? ¿Cuál es su año de publicación?
- ¿Qué es el Naturalismo?
- ¿Quién fue el iniciador del Naturalismo y qué año se fija como principio del mismo?
- ¿Cuáles son sus principales características ideológicas del Naturalismo?
- ¿Cuáles son las principales características literarias del Naturalismo?
- ¿Qué autores naturalistas españoles conoces?
- Explica las tres etapas en que puede dividirse la producción de Benito Pérez Galdós y ejemplifícalas con algunos títulos.
- Resume brevemente el argumento de La Regenta y enumera y presenta los cuatro personajes principales.
viernes, 24 de enero de 2014
Preparación del tema del Realismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario