a) Es una narración literaria porque cuenta hechos
imaginarios, puesto que es un texto novelístico. Su finalidad es
entretener al lector.
b) Narrador en 3ª persona omnisciente: "Jacinta presintió la jarana..."
c) Localiza los siguientes elementos:
- Verbos de acción o movimiento: reitráronse, fueron invitados, rehusaron, bebieron, chapurraba, mordiscar, se empeñó, llamaba, diciendo, recortaran, tomando, tiró, llevó...
- Verbos en pretérito perfecto simple: retiráronse, vieron, fueron invitados, rehusaron, bebieron, se empeñó, tuvo, vio, presintió, tiró, llevó...
- Adverbios: únicamente, muy, no, sí, más...
- Complementos circunstanciales: de muy buen humor, en el comedor, con la boca fruncida y los dientes apretados, a media voz, con su boquita cerrada...
Personajes secundarios: los novios y los asistentes a la fiesta de bodas.
e) La acción
transcurre en una fonda.
f) El tiempo de la
ficción puede ser aproximadamente una hora.
g) Es lento porque
prácticamente no ocurre nada: el inglés invita a beber a Juanito y
está a
punto de producirse un
altercado debido al exceso de alcohol.
h) Coloquialismos:
- porque no dijeran
- aquel maldito inglés
- “Valiente curdela tienes tú”
- aquello se iba poniendo malo
- presintió la jarana
- tomarle el pelo
i) Figuras retóricas:
- como si quisiera mordiscar las palabras (comparación)
- el comedor era un hervidero de alegría y chistes (metáfora)
- aquello no era ya boca, era un embudo (metáfora)
j) Parte descriptiva: Desde “pero el inglés no entendía” hasta
“era un embudo”.