martes, 28 de octubre de 2014
La revolución romántica
miércoles, 22 de octubre de 2014
Comentario de un texto narrativo (2)
a)
Tema: el desarrollo en las técnicas de incineración de
residuos.
b)
Estructura:
-
Primer párrafo: el proceso de la tradicional actividad
incineradora de residuos de finales del siglo xix, retomada a
mediados del siglo xx.
-
Segundo párrafo: modernización de esta actividad como una
forma de servicio público para la obtención alternativa de energía.
c)
¿Por qué es un texto narrativo? Porque
cuenta un proceso.
d)
Tipo de texto narrativo: Es un texto narrativo no literario de
carácter informativo y didáctico (manual).
e)
Principal característica de este tipo de texto narrativo: La
objetividad en la información.
f
)Elementos del texto narrativo:
1.
Narrador: en tercera persona objetiva.
2.
Tiempo: desde finales del siglo xix hasta nuestros días.
3
Espacio: urbano (algunas ciudades, edificios).
4.
Personajes: No hay personajes porque se trata de un texto
referencial que alude a la realidad humana.
g)
Tiempos verbales: se utilizan el pretérito perfecto
simple para la narración del proceso de desarrollo de la actividad
incineradora, y el presente para la exposición de la realidad actual
de lo que se ha convertido en una industria.
h)
Verbos de acción: quemar,
volvieron, construyeron, se han cerrado, contaminan, generan, se
vende.
i)
Propósito: de carácter divulgativo, ya que solo se trata
de un resumen muy general del fenómeno.
Etiquetas:
comentarios de texto,
textos narrativos
martes, 21 de octubre de 2014
Comentario de un texto narrativo
La incineración tiene
una larga historia en la gestión de los residuos sólidos
domésticos. Algunas ciudades comenzaron a quemar su basura a finales
del siglo xix en unos dispositivos llamados crematorios. Sin embargo,
estos dispositivos no resultaron muy eficaces y finalmente las
ciudades volvieron a los vertederos u otros métodos. En las décadas
de 1930 y 1940 muchas ciudades construyeron nuevos tipos de
quemadores de basura conocidos como incineradores. En la actualidad
muchos incineradores se han cerrado, debido fundamentalmente, a que
contaminan el aire.
No obstante, la quema de
la basura experimentó un resurgimiento en las décadas de 1970 y
1980. Los nuevos incineradores, muchos de los cuales siguen en
funcionamiento, reciben el nombre de recuperación de recursos o
plantas de residuos para obtención de energía. Además de quemar la
basura, estas plantas generan calor o electricidad que se utiliza en
los edificios o viviendas cercanos, o bien se vende como un servicio
público.
Enciclopedia de la ciencia y la
tecnología (Ed. Océano)
Etiquetas:
comentarios de texto,
textos narrativos
martes, 7 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)