martes, 30 de septiembre de 2014
Dictado sobre las grafías b/v
La joven bibliotecaria buscó el libro en el anaquel correspondiente y vio que sobresalía de entre los demás, como si la estuviera llamando. El volumen era relativamente grueso y en la portada impresionaba el grabado de un hombre dividido en dos mitades y un título evocador: El vizconde demediado y otros cuentos. Acto seguido se lo entregó a Benito con lo que este interpretó como una sonrisa evanescente. ¿Acaso había leído ella aquel vibrante relato? La chica sostuvo su mirada durante un breve instante y con amabilidad y secreto arrobo él le devolvió un saludo cómplice e invisible que ella no pareció querer evitar. «¡Vaya, qué chico tan amigable!», pensaba ella con burlesca sonrisa mientras atendía a otro lector con obvia aplicación, contribuyendo al desconsuelo del pobre Benito, quien buscó la puerta de salida con un burdo movimiento de cabeza.
Comentario de un texto descriptivo
Por
entonces yo era un muchacho de quince años que languidecía entre
las paredes de un internado con nombre de santo en las faldas de la
carretera de Vallvidrera. En aquellos días la barriada de Sarriá
conservaba aún el aspecto de pequeño pueblo varado a orillas de una
metrópolis modernista. Mi colegio se alzaba en lo alto de una calle
que trepaba desde el Paseo de la Bonanova. Su monumental fachada
sugería más un castillo que una escuela. Su angulosa silueta de
color arcilloso era un rompecabezas de torreones, arcos y alas en
tinieblas. El colegio estaba rodeado por una ciudadela de jardines,
fuentes, estanques cenagosos, patios y pinares encantados. En torno a
él, edificios
sombríos albergaban piscinas veladas de vapor fantasmal, gimnasios
embrujados de silencio y capillas tenebrosas donde imágenes de
santos sonreían al reflejo de los cirios. El edificio levantaba
cuatro pisos, sin contar los dos sótanos y un altillo de clausura
donde vivían los pocos sacerdotes que todavía ejercían como
profesores. Las habitaciones de los internos estaban situadas a lo largo
de corredores cavernosos en el cuarto piso. Estas interminables
galerías yacían en perpetua penumbra, siempre envueltas en un eco
espectral.
Carlos Ruiz Zafón, Marina
1. Identifica en el texto las
siguientes características lingüísticas propias de la descripción.
a) sustantivos concretos
b) adjetivos descriptivos
c) sintagmas preposicionales con
función de complemento del nombre
d) adjetivos posesivos y demostrativos
(escríbelos junto al nombre al que determinan)
e) verbos atributivos en pretérito
imperfecto de indicativo
f) otros verbos que no expresan acción,
sino situación o estado
g) brevedad sintáctica
2. Escribe todos los adjetivos del
texto cuyo significado evoca la idea de lo fantasmal (campo léxico).
Etiquetas:
comentarios de texto,
textos descriptivos
martes, 23 de septiembre de 2014
Registros lingüísticos
Escribe los registros lingüísticos y usos correspondientes a las siguientes situaciones comunicativas:
1 Un mail a un amigo/a:
2 Un mail a un profesor/a:
3 Una conversación telefónica para solicitar los servicios de un cerrajero:
4 Una reclamación a un centro comercial por la venta de pescado en mal estado:
5 Un artículo en una revista de ciencia y tecnología:
1 nivel medio, uso informal, coloquial, escrito;
2 nivel medio, uso formal, escrito;
3 nivel medio, formal, oral;
4 nivel medio, formal, escrito;
5 nivel culto, formal, escrito.
1 Un mail a un amigo/a:
2 Un mail a un profesor/a:
3 Una conversación telefónica para solicitar los servicios de un cerrajero:
4 Una reclamación a un centro comercial por la venta de pescado en mal estado:
5 Un artículo en una revista de ciencia y tecnología:
1 nivel medio, uso informal, coloquial, escrito;
2 nivel medio, uso formal, escrito;
3 nivel medio, formal, oral;
4 nivel medio, formal, escrito;
5 nivel culto, formal, escrito.
Variedades diastráticas y diafásicas
Identifica las variedades diastráticas y diafásicas que se revelan en el siguiente texto.
Probablemente habrás visto, en algún capítulo de la serie House, cómo el insoportable doctor envía a sus ayudantes al domicilio de uno de sus pacientes para intentar localizar allí el veneno químico que ha podido provocar su rara enfermedad. Pues bien, la noticia inquietante es que esas dolencias en realidad no son tan raras. Hace unas semanas, mientras firmaba en Sant Jordi en Barcelona, se me acercaron dos chicas con una mascarilla sanitaria cubriéndoles nariz y boca. Impresionaban bastante, porque además estaban delgadas y no tenían un aspecto muy saludable. Venían buscando ayuda para su lucha, que es la reivindicación de la importancia de unas enfermedades a las que la sociedad hace muy poco caso.
Rosa Montero, «Maneras de vivir»
(El País, 29/05/2011)
1 Código:
2 Nivel:
3 Según el canal, uso:
4 Según la relación emisor-receptor, uso:
1 código elaborado,
2 nivel estándar o medio,
3 uso escrito,
4 uso formal,
Probablemente habrás visto, en algún capítulo de la serie House, cómo el insoportable doctor envía a sus ayudantes al domicilio de uno de sus pacientes para intentar localizar allí el veneno químico que ha podido provocar su rara enfermedad. Pues bien, la noticia inquietante es que esas dolencias en realidad no son tan raras. Hace unas semanas, mientras firmaba en Sant Jordi en Barcelona, se me acercaron dos chicas con una mascarilla sanitaria cubriéndoles nariz y boca. Impresionaban bastante, porque además estaban delgadas y no tenían un aspecto muy saludable. Venían buscando ayuda para su lucha, que es la reivindicación de la importancia de unas enfermedades a las que la sociedad hace muy poco caso.
Rosa Montero, «Maneras de vivir»
(El País, 29/05/2011)
1 Código:
2 Nivel:
3 Según el canal, uso:
4 Según la relación emisor-receptor, uso:
1 código elaborado,
2 nivel estándar o medio,
3 uso escrito,
4 uso formal,
Etiquetas:
variedades diafásicas,
variedades diastráticas
sábado, 20 de septiembre de 2014
Registro vulgar
Etiquetas:
variedades diastráticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)